Un deporte completo para disfrutar
Hablar de surf es hablar de otro mundo. Solo los que lo practican con asiduidad o al menos lo han probado, saben las sensaciones que te provoca deslizarte sobre tu tabla con una ola, ese tiempo de espera entre serie y serie, volver a entrar en el agua tras surfear…Es una adrenalina constante. Es un deporte adictivo al 100%.
A veces pienso que viviendo en un lugar como el que vivimos, ¿como es que hay gente que aún no lo ha probado? Aún estás a tiempo. Nunca es tarde para probar nuevas experiencias y sensaciones en tu vida.
En Roquetas de Mar disponemos de las condiciones idóneas para iniciarte en este deporte. Con nuestros cursos podrás aprender desde lo más básico (desde leer la ola, seguridad, la técnica de remada, posicionamiento en la tabla, como entrar al agua…) hasta nivel medio y avanzado donde la exigencia y el ritmo será mayor al igual que la dificultad de las maniobras.
¿Te animas ?
Almería es una ciudad con al menos 200 kilómetros de costas, esta característica la ha convertido en un destino ideal para el turismo y el surf. Su historia y paisajes son increíbles, aunado a la cantidad de lugares que pueden visitarse para conocer un poco más sobre las civilizaciones antiguas que allí residían.
Aunque sus costas son poco conocidas en cuanto a la práctica del surf, su aceptación y proyección ha ido en aumento. Es por ello, que hemos querido hacer un breve recorrido para mostrarle en detalle la variedad de actividades que le ofrece Almería en cuanto a este deporte.
¿Qué es el Surf?
El surfing o surf es el término empleado para describir este deporte acuático que consiste en subirse a una tabla manteniendo el equilibrio mientras el surfista se encuentra sobre las olas.
Este deporte se centra en la cantidad de piruetas que pueden realizarse durante el mayor tiempo posible. Cuando nos referimos a una competencia, un jurado calificador es el responsable de brindar la puntuación necesaria según los movimientos que esté realizando el surfista.
Aunque los movimientos son importantes, también la técnica empleada juega un papel importante. Esto define la calidad del competidor y el estilo que maneja con respecto al deporte.
Su origen data de la época precolombina en el Perú, donde los nativos empleaban una especie de botes muy similares a las tablas actuales para desplazarse sobre las olas. Actualmente, la práctica del surf moderno surge en las regiones de Oceanía y Hawaii y fue hasta el siglo XX que llega a Estados Unidos.
Para este momento, es un deporte ampliamente conocido, cada vez son más los seguidores y aficionados que se unen a esta práctica acuática. Entre los países más destacados se encuentran Estados Unidos, Portugal, Australia, Brasil, Puerto Rico, España, entre otros.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender surf?
Esta es una de las dudas más habituales que pueden tener los amantes aficionados del surfing. La verdad es que, aunque se considera un deporte diferente, no es tan complejo como se cree.
Ciertamente, es un deporte cargado de técnica y trucos que deben ser ejecutados, pero eso no impide que podamos aprender lo básico. Algunos les pueden llevar apenas unas cuantas horas y ya se encontrarán listos para subirse a las olas.
Si dividimos el tiempo de aprendizaje básico, lo primero será dominar el balance de la tabla de surf. Dependiendo de la condición solo toma un par de horas. Seguidamente, se debe aprender a remar y atrapar las olas, serían un par de horas más.
A partir de aquí todo depende de la práctica y la constancia. En la mayoría de los casos, con tan solo 8 horas de una sesión ya se está surfeando sin problemas. La edad no es una limitación, ya que una persona entre 50 y 60 años con buena condición física, también puede aprender este deporte.
Surf como terapia
Cada vez es más importante el surf como deporte, pero también se muestra como una alternativa para el tratamiento de diferentes enfermedades. Los resultados han sido insuperables, ya que es un deporte que promueve la concentración, desarrollo social y, sobre todo, aquello que envuelve lo físico y mental.
Como ejemplo de ello, existen terapias para tratar distintos tipos de síndromes en los que se incluyen la parálisis cerebral y el síndrome de Down. Actúa como un estimulador físico y psicológico, facilitando el desarrollo cognitivo.
También es empleado como terapia para personas con autismo, mejorando la interacción social de la persona y mejorando significativamente su calidad de vida. Aunque existen muchos tipos de terapias, el surf ha brindado importantes avances en cuanto a la rehabilitación, es por ello que su aceptación ha ido en aumento en este último tiempo.
¿Dónde aprender surf en Almería?
Si estás de visita en Almería y deseas aprender a surfear los mejores lugares puedes encontrarlos en Roquetas del Mar, Mojacar, San José y Almerimar. Aquí podrás encontrar cursos a precios muy bajos.
Los costos se sitúan entre 15 a 110 euros por persona. Los mejores lugares para realizar estos cursos son Blue Surf Center en Roquetas del Mar, Candalix Beach en Mojacar, Víctor Fernández Center en Almerimar y la Escuela de Vela San José.
Este verano aprende surf!
Los días con condiciones favorables organizamos rutas para llevarte a los lugares más adecuados y seguros de nuestra zona para que aprendas en pocos días. Disfruta del mar en su esencia. Sol, olas y sobre todo mucha diversión… Todo un mundo para descubrir.
Partimos desde nuestro centro, lo subimos todo a la fugo y a buscar los mejores spots.